Follow Us:

Curso Superior de Seguros

Home Formación Curso Formativo Nivel 2 con Certificado Nivel 3 E-Learning

Curso Formativo Nivel 2 con Certificado Nivel 3 E-Learning

Inicio > Formación > Curso Formativo Nivel 2 con Certificado Nivel 3 E-Learning

Solicita información

    ¿Es la primera vez que nos visitas?

    ¿Dónde nos conociste?

    Curso Formativo Nivel 2 con Certificado Nivel 3 E-Learning

    ASPECTOS GENERALES

    Curso de formación inicial obligatorio para personal que ejerza como:
    • Agentes de seguros persona física que presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Empleados de mediadores de seguros y reaseguros (agentes o corredores), cuando estos empleados presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Colaboradores externos persona física de los mediadores de seguros, cuando el colaborador preste asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Empleados de los colaboradores externos, cuando estos empleados presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Las personas que integran las redes de distribución de los operadores de banca-seguros, cuando estas personas presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Empleados de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, cuando estos empleados presten asesoramiento sobre productos de seguro en el ejercicio de la actividad de distribución de seguros.
    • La persona responsable de la actividad de distribución o, en su caso, al menos la mitad de las personas que componen el órgano de dirección de la actividad de distribución, en los casos siguientes:
    – Agentes de seguros persona jurídica que presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    – Colaboradores externos persona jurídica de los mediadores de seguros, cuando el colaborador preste asesoramiento sobre productos de seguro.

    Según lo exigido en la Resolución para el examen habrá control visual. Necesitará un dispositivo con cámara y micrófono o hacer el examen en el Colegio de Mediadores más cercano.

    Las enseñanzas que se imparten, tanto en el aspecto teórico como práctico, son las que se establecen en el Programa del Curso de Formación en Materias Financieras y de Seguros Privados de acuerdo con el Real Decreto 287/2021 y la Resolución de Formación de 3 de junio de 2021 que desarrollan el Real Decreto-ley 3/2020.

    SISTEMÁTICA DEL CURSO

    1. El curso está dividido en varios bloques temáticos. Cada bloque contiene varios temas especificados en el apartado Programa.
    2. El alumno accede a la Plataforma on-line a través de un usuario y contraseña asignado. En esta plataforma de formación, tiene a su disposición:
    – Temario del curso (en formato digital).
    – Cuestionarios con preguntas tipo test.
    – Ejercicios prácticos resueltos.
    3. El alumno debe realizar los cuestionarios tipo test a medida que avanza el curso.
    4. En el caso de surgir cualquier duda durante el estudio de la materia, el alumno dispone de un servicio de tutorías al que tiene acceso a través de la plataforma de formación. El tutor asignado debe dar respuesta a su petición en un plazo de 48-72 horas.
    5. Cuando el alumno finaliza TODOS los controles del curso, aprobando cada uno de los test con una nota mínima de 6, la plataforma le permitirá solicitar el Examen Final. Este examen consta de 40 preguntas tipo test con 4 posibles soluciones.
    6. Para aprobar el Examen Final se precisa haber superado un 50% de las preguntas de dicho examen, es decir, responder acertadamente 25 de las 50 preguntas tipo test.
    En caso de suspender dicho examen, tendrá derecho a un único examen de recuperación a solicitar en un plazo máximo de 15 días.
    7. Una vez superado el examen y revisada la monitorización por el equipo de Cecas, podrá descargarse la Certificación Formativa Acreditativa del Nivel 2 directamente desde la Plataforma on-line.

    DURACIÓN DEL CURSO

    El curso debe completarse en un tiempo máximo de 2 MESES (50 Horas).

    MATERIAL DIDÁCTICO

    • Plataforma online, que contiene:
    – Contenido teórico en formato digital.
    – Cuestionarios con preguntas tipo test.
    – Ejercicios prácticos resueltos.
    – Servicio de tutorías, con el objetivo de que nuestros profesores especializados les aclaren las dudas que puedan surgir durante el desarrollo del curso.

    REQUISITOS DE ACCESO

    Estudios mínimos de acceso: Certificado de Estudios de Graduado en Educación Secundaria (o título superior).
    Para aquellas personas que tengan titulación extranjera, incluso de la U.E. deben solicitar la Homologación a las titulaciones españolas.
    Estar en posesión del Certificado Nivel 3

    PROGRAMA

    El curso Formativo Nivel 2 con Certificado Nivel 3 se compone de la siguiente materia:
    Módulo 1: Seguros de vida IBIPs
    • Productos de inversión basados en seguros. Naturaleza y características
    • Ventajas y desventajas de las distintas opciones de inversión para los tomadores de seguros
    • Cálculo financiero
    • Potenciales riesgos financieros derivados de los productos IBIPs
    • Normativa Fiscal aplicable
    • Gestión del conflicto de intereses
    • Los Planes y Fondos de Pensiones

    EXAMEN FINAL

    Según lo exigido en la Resolución para el examen habrá control visual. Necesitará un dispositivo con cámara y micrófono o hacer el examen en el Colegio de Mediadores más cercano.
    Para poder acceder al examen final se tendrá que proceder a la descarga y registro en SMOWL con un plazo de 72 horas previas a la fecha del examen.
    Debes contestar a la encuesta que encontrarás en este apartado indicando el día en qué te presentarás al examen (La encuesta se debe cumplimentar con 48 horas de antelación a la fecha del examen deseada).
    Los exámenes se realizarán de forma semanal todos los martes.
    Para que el examen sea considerado aprobado se deben cumplir los siguientes aspectos:
    1. No abrir ningún documento PDF o Word durante la realización del examen
    2. Se debe mantener delante de la cámara durante todo el examen
    3. No apagar el micrófono
    4. No abrir otros enlaces ni páginas web en el momento del examen
    5. No se pueden abrir ninguna aplicación de videoconferencia o mensajería (WhatsApp, Teams, Skype…)
    6. No se puede tener abierta ninguna aplicación de correo electrónico
    7. No se pueden abrir otros navegadores
    8. No se pueden realizar capturas de pantalla durante el examen
    Desde CECAS se comprobará que el alumno ha cumplido con estos aspectos para que aquellos alumnos que hayan obtenido la nota de aprobado puedan acceder al certificado del curso.
    Aquellos alumnos en los que se detecte alguna incidencia tendrán que realizar el examen de recuperación del curso.
    El examen de recuperación se realizará todos los jueves.

    IMPORTE

    • Importe del Curso para Colegiados, sus empleados y familiares directos: 45€
    • Importe del Curso para no colegiados: 80€

    Documento de matrícula

    ¿Quiere más información?

    No dudes en ponerte en contacto con nosotros: formacion@colmedse.org / 954 452 342

    Curso Formativo Nivel 2 con Certificado Nivel 3 E-Learning

    ASPECTOS GENERALES

    Curso de formación inicial obligatorio para personal que ejerza como:
    • Agentes de seguros persona física que presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Empleados de mediadores de seguros y reaseguros (agentes o corredores), cuando estos empleados presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Colaboradores externos persona física de los mediadores de seguros, cuando el colaborador preste asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Empleados de los colaboradores externos, cuando estos empleados presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Las personas que integran las redes de distribución de los operadores de banca-seguros, cuando estas personas presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    • Empleados de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, cuando estos empleados presten asesoramiento sobre productos de seguro en el ejercicio de la actividad de distribución de seguros.
    • La persona responsable de la actividad de distribución o, en su caso, al menos la mitad de las personas que componen el órgano de dirección de la actividad de distribución, en los casos siguientes:
    – Agentes de seguros persona jurídica que presten asesoramiento sobre productos de seguro.
    – Colaboradores externos persona jurídica de los mediadores de seguros, cuando el colaborador preste asesoramiento sobre productos de seguro.

    Según lo exigido en la Resolución para el examen habrá control visual. Necesitará un dispositivo con cámara y micrófono o hacer el examen en el Colegio de Mediadores más cercano.

    Las enseñanzas que se imparten, tanto en el aspecto teórico como práctico, son las que se establecen en el Programa del Curso de Formación en Materias Financieras y de Seguros Privados de acuerdo con el Real Decreto 287/2021 y la Resolución de Formación de 3 de junio de 2021 que desarrollan el Real Decreto-ley 3/2020.

    SISTEMÁTICA DEL CURSO

    1. El curso está dividido en varios bloques temáticos. Cada bloque contiene varios temas especificados en el apartado Programa.
    2. El alumno accede a la Plataforma on-line a través de un usuario y contraseña asignado. En esta plataforma de formación, tiene a su disposición:
    – Temario del curso (en formato digital).
    – Cuestionarios con preguntas tipo test.
    – Ejercicios prácticos resueltos.
    3. El alumno debe realizar los cuestionarios tipo test a medida que avanza el curso.
    4. En el caso de surgir cualquier duda durante el estudio de la materia, el alumno dispone de un servicio de tutorías al que tiene acceso a través de la plataforma de formación. El tutor asignado debe dar respuesta a su petición en un plazo de 48-72 horas.
    5. Cuando el alumno finaliza TODOS los controles del curso, aprobando cada uno de los test con una nota mínima de 6, la plataforma le permitirá solicitar el Examen Final. Este examen consta de 40 preguntas tipo test con 4 posibles soluciones.
    6. Para aprobar el Examen Final se precisa haber superado un 50% de las preguntas de dicho examen, es decir, responder acertadamente 25 de las 50 preguntas tipo test.
    En caso de suspender dicho examen, tendrá derecho a un único examen de recuperación a solicitar en un plazo máximo de 15 días.
    7. Una vez superado el examen y revisada la monitorización por el equipo de Cecas, podrá descargarse la Certificación Formativa Acreditativa del Nivel 2 directamente desde la Plataforma on-line.

    DURACIÓN DEL CURSO

    El curso debe completarse en un tiempo máximo de 2 MESES (50 Horas).

    MATERIAL DIDÁCTICO

    • Plataforma online, que contiene:
    – Contenido teórico en formato digital.
    – Cuestionarios con preguntas tipo test.
    – Ejercicios prácticos resueltos.
    – Servicio de tutorías, con el objetivo de que nuestros profesores especializados les aclaren las dudas que puedan surgir durante el desarrollo del curso.

    REQUISITOS DE ACCESO

    Estudios mínimos de acceso: Certificado de Estudios de Graduado en Educación Secundaria (o título superior).
    Para aquellas personas que tengan titulación extranjera, incluso de la U.E. deben solicitar la Homologación a las titulaciones españolas.
    Estar en posesión del Certificado Nivel 3

    PROGRAMA

    El curso Formativo Nivel 2 con Certificado Nivel 3 se compone de la siguiente materia:
    Módulo 1: Seguros de vida IBIPs
    • Productos de inversión basados en seguros. Naturaleza y características
    • Ventajas y desventajas de las distintas opciones de inversión para los tomadores de seguros
    • Cálculo financiero
    • Potenciales riesgos financieros derivados de los productos IBIPs
    • Normativa Fiscal aplicable
    • Gestión del conflicto de intereses
    • Los Planes y Fondos de Pensiones

    EXAMEN FINAL

    Según lo exigido en la Resolución para el examen habrá control visual. Necesitará un dispositivo con cámara y micrófono o hacer el examen en el Colegio de Mediadores más cercano.
    Para poder acceder al examen final se tendrá que proceder a la descarga y registro en SMOWL con un plazo de 72 horas previas a la fecha del examen.
    Debes contestar a la encuesta que encontrarás en este apartado indicando el día en qué te presentarás al examen (La encuesta se debe cumplimentar con 48 horas de antelación a la fecha del examen deseada).
    Los exámenes se realizarán de forma semanal todos los martes.
    Para que el examen sea considerado aprobado se deben cumplir los siguientes aspectos:
    1. No abrir ningún documento PDF o Word durante la realización del examen
    2. Se debe mantener delante de la cámara durante todo el examen
    3. No apagar el micrófono
    4. No abrir otros enlaces ni páginas web en el momento del examen
    5. No se pueden abrir ninguna aplicación de videoconferencia o mensajería (WhatsApp, Teams, Skype…)
    6. No se puede tener abierta ninguna aplicación de correo electrónico
    7. No se pueden abrir otros navegadores
    8. No se pueden realizar capturas de pantalla durante el examen
    Desde CECAS se comprobará que el alumno ha cumplido con estos aspectos para que aquellos alumnos que hayan obtenido la nota de aprobado puedan acceder al certificado del curso.
    Aquellos alumnos en los que se detecte alguna incidencia tendrán que realizar el examen de recuperación del curso.
    El examen de recuperación se realizará todos los jueves.

    IMPORTE

    • Importe del Curso para Colegiados, sus empleados y familiares directos: 45€
    • Importe del Curso para no colegiados: 80€

    Documento de matrícula

    ¿Quiere más información?

    No dudes en ponerte en contacto con nosotros: formacion@colmedse.org / 954 452 342

    Solicita información

      ¿Es la primera vez que nos visitas?

      ¿Dónde nos conociste?

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

      Aviso de cookies