OMNICANALIDAD PARA CONECTAR CON EL CLIENTE DEL CORREDOR DE SEGUROS ESPECIALISTA EN SEGUROS DE VIDA-RIESGO

El año pasado se batió el récord de altas de corredores de seguros, por lo que éste 2023 más tecnológico promete un futuro alcista. El 2022 fue sin duda uno de los mejores ejercicios para la creación de corredurías, registrando un crecimiento de más del 40%, según refleja la DGS. En el caso específico de los corredores de seguros que ejercen como personas físicas, ese incremento alcanzó el 5%, lo cual denota un creciente interés por el sector y una mayor profesionalización.

Se ha detectado que todo ello es fruto de la irrupción con las nuevas tecnologías y la demanda de inmediatez, sobre todo en este Ramo donde los clientes están suponiendo una profunda transformación que pone de manifiesto a la omnicanalidad en el centro del modelo de distribución e impulso de los seguros en España.

Los Canales de Distribución de Seguro de Vida Riesgo en España

Recientemente, los Ramos de Vida-Riesgo, Autos y Motos, han sido los que más han crecido en términos de número potenciales de clientes, demostrando con ello que los consumidores están más interesados en estos productos, y al igual que en otros países europeos se han familiarizado más con sus coberturas y comprenden mejor su importancia.

No obstante, el ramo de Vida sigue liderando el sector fundamentalmente por Banca-Seguros. Este Canal acaparó la mayor cuota de mercado al intermediar el 65 % de las primas de volumen de negocio en 2019. De este modo, los seguros de Vida-Riesgo se convierte en la modalidad más vendida por la Banca (pólizas directamente relacionadas con otros productos bancarios, como los préstamos personales y las hipotecas vinculadas o asociadas).

Sin embargo, las diferentes reformas legislativas que se han ido aprobando exigen más transparencia bancaria en la venta de seguros y brindan una mayor protección del consumidor al posibilitar elegir aseguradora libremente, de manera que los agentes y corredores de seguros están adquiriendo relevancia en el ramo Vida-Riesgo y es más que probable que en los próximos años su peso sea aún mayor.

Por todo ello, la omnicanalidad gana protagonismo como Canal principal en la estrategia de comunicación y marketing que se utiliza para crear experiencias valiosas a través de todos los medios de contacto disponibles entre los Corredores de Seguros y sus clientes:

+ Reforzar la imagen de marca > Disponibilidad de la contratación on-line

+ Aumentar la productividad > Experiencia digital 360º, fluidez

+ Más conversiones > Integración asesoramiento y atención al cliente

+ Recopilar más información

+ Mejorar la experiencia de usuario

 

Autor: ÓSCAR HERRERO.